“Su pasado no es su identidad, Cristo lo es”
Muchos psicólogos explican que una de las causas de la depresión, la ansiedad y muchos trastornos mentales y físicos se debe al pasado o a las acciones del pasado que las personas no logran dejar ir. Si lo vemos a la luz de la Palabra, esa sería la misma razón por la cual los hijos de Dios no reciben las bendiciones y promesas que la Biblia describe como nuestras. No puedes avanzar hacia el futuro si primero no te conduces de la manera correcta en el presente, pero lo más importante, si no dejas ir el pasado.“Sabemos que nuestro antiguo ser pecaminoso fue crucificado con Cristo para que el pecado perdiera su poder en nuestra vida. Ya no somos esclavos del pecado.” (Romanos 6:6 NTV). Qué tan poderoso e impactante es “...ya no somos esclavos del pecado”; eso nos da a entender que somos libres de todo pecado y, por lo tanto, de nuestro pasado. Cuando nacimos de nuevo, no solo se nos dio el regalo de la Salvación, sino del perdón y de una nueva vida. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya LO NUEVO! (2 Corintios 5:17).
Pero si ya dejamos nuestro pasado y hemos recibido restauración, ¿cómo haremos para mantener un estilo de vida sin pecado? Nuestro Pastor Ignacio Hughes una vez mencionó algo que me impactó profundamente... “Cuando entiendes la verdadera Gracia, entenderás que ya no te conviene pecar, porque la verdadera Gracia te enseña a no pecar”. Recordemos que Gracia es una persona, Jesucristo, nuestro Señor y Salvador, y por lo tanto, si mantenemos una constante relación con Él, seguimos orando en lenguas, mantenemos nuestra confesión de fe, y si somos hacedores y no solo oidores de Su Palabra, de esta manera es como dejaremos el estilo de vida de pecado.Nuestra verdadera identidad tiene nombre y se llama Jesús; no la adicción al alcohol, no las mentiras ni las drogas, no la pornografía, ni siquiera el pecado más grave que se haya cometido... nada de eso nos define ahora, solo Jesucristo. Así que, la próxima vez que pensamientos quieran venir a atormentarlo sobre cualquier situación, rápidamente someta esos pensamientos a la Palabra y hable la Palabra sobre su vida.
Le aconsejo que siempre lleve puesta su identificación para que el enemigo sepa y conozca quién usted es y a quién usted pertenece.
-Yirel Salinas
Comentarios
Publicar un comentario