Entradas

Usa lo que tienes

Imagen
“Usa lo que tienes” Sé que no soy la única que ha pensado: ¿Para qué fui creada? ¿Cuál es mi propósito? ¿Tengo algún talento? La mayoría de nosotros, como hijos de Dios, hemos pasado por una situación similar en la que nos sentimos estancados y con una vida fracasada. Siempre solemos enfocarnos en lo que no tenemos y en cuestionar a Dios. Por esa razón, no vemos lo que sí tenemos justo frente a nuestros ojos. El Señor, en Su Palabra, nos hace saber que sus planes son mucho mejores que los nuestros (Jeremías 29:11) y que Él suple todas nuestras necesidades (Filipenses 4:19), y en esas necesidades están incluidas las respuestas a nuestras preguntas… El 2019 fue un año muy complicado para mí por la simple razón de pensar en el futuro y en qué haría con mi vida. No entendía el amor de Dios y mucho menos tenía una relación con Él. En los últimos meses de ese año se nos enseñó sobre la oración y la confianza que debíamos tener al hablar con Dios. Nuestra pastora, Nuvia Hughes, nos exhortó a ...

¿Qué está atascando tu mente?

Imagen
El Que tiene Oídos Para Oír, Oiga Lo Que el Espíritu Santo Dice a la Iglesia.  ¿Qué Está Atascando Tu Mente? La mente humana puede ser un campo de batalla, dónde pensamientos desordenados y preocupaciones pueden robar nuestra paz. Según 2 Corintios 4:4, "el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos para que no les resplandezca la luz de la Palabra". El enemigo, el diablo, actúa en nuestras mentes con mentiras, mientras que Dios nos habla con la verdad. Juan 8:44 nos recuerda que "el diablo es mentiroso", pero la verdad de Cristo nos libera, como dice en Juan 8:32: "Conocerán la verdad, y la verdad los hará libres". La Guerra en Nuestra Mente Vivimos en una constante lucha mental. Las malas costumbres se convierten en hábitos que afectan nuestro pensamiento y nuestra manera de actuar. La confusión y el caos mental pueden generar pensamientos negativos que nos separan de la paz que solo Dios puede ofrecer. Como nos exhorta 1 Pedro 1:13 (NTV)...
Imagen
  “ Su pasado no es su identidad, Cristo lo es ” Muchos psicólogos explican que una de las causas de la depresión, la ansiedad y muchos trastornos mentales y físicos se debe al pasado o a las acciones del pasado que las personas no logran dejar ir. Si lo vemos a la luz de la Palabra, esa sería la misma razón por la cual los hijos de Dios no reciben las bendiciones y promesas que la Biblia describe como nuestras. No puedes avanzar hacia el futuro si primero no te conduces de la manera correcta en el presente, pero lo más importante, si no dejas ir el pasado. Puede que sigamos atados a nuestra vieja vida porque no entendemos correctamente el amor de Dios. Nos sentimos avergonzados por nuestro historial lleno de pecado, y eso es lo que nos priva de ver el perdón que Dios tiene para nosotros. ¿Se ha sentido así? ¿Es usted de esas personas que no puede recibir porque no puede dejar ir? En el amor de Cristo le digo que no debería. Si sigue pensando de esa manera, es porque no ha entendid...

Vuelve a Sonreír

Imagen
El que tiene oídos, para oír. Oiga lo que El Espíritu Santo dice a la Iglesia ¿Cuántas veces hemos sentido que la vida nos pesa, que el dolor y la frustración nos consumen? Es fácil caer en la trampa de la amargura, esa emoción que nos arrastra a la tristeza, a la rabia, a la sensación de que nada está bien. Y aunque, en esos momentos, puede parecer que el mundo nos está fallando, la verdad es que esa actitud nos aleja de la paz que Dios quiere darnos. Hoy quiero hablar sobre cómo la amargura afecta nuestra vida, nuestra salud y nuestras relaciones, y sobre cómo podemos salir de ese ciclo destructivo para vivir con libertad y sanidad. La amargura: un veneno que destruye desde adentro El Salmo 32:3 dice: "Mientras callé, se envejecieron mis huesos; en mi gemir todo el día." Cuando guardamos rencor, cuando nos dejamos consumir por la amargura, no solo estamos afectando nuestra paz, sino también nuestra salud. El gemir, el murmurar, es esa queja constante que brota del disgu...

¿Qué camino estás recorriendo?

Imagen
El que tiene oídos, para oír: Escucha lo que el Espíritu Santo dice a la Iglesia En la vida, a menudo nos encontramos repitiendo los mismos patrones, sin darnos cuenta de que estamos dando vueltas en círculos. Esto fue exactamente lo que ocurrió con el pueblo de Israel. Durante cuarenta años, caminaron por el desierto, pero parecían no notar que estaban atrapados en un ciclo sin fin, siempre en el mismo lugar. ¿Por qué? Porque su corazón estaba lleno de necedad y desobediencia. En lugar de avanzar hacia la tierra prometida, se quedaron estancados, perdidos en sus quejas, dudas y luchas internas. Un camino sin fin La historia del pueblo de Israel es un espejo de muchas de nuestras propias vidas. En Números 32:13 y Éxodo 16:35, leemos que, en vez de tomar el camino que los habría llevado a Canaán en diez días, tardaron cuarenta años. ¿Por qué? Por la dureza de su corazón.  En Éxodo 17:2-4, vemos cómo pelearon entre ellos y murmuraron contra Dios, mostrando una inmadurez que los mante...

No te acobardes, sé valiente

Imagen
El Que Tiene Oídos Para Oír. Oiga Lo Que El Espíritu Santo Dice a la Iglesia. ¿Te sientes deprimido(a)? ¿La desesperación te ha vencido? No te angusties, porque la solución está al alcance de tu mano. Es normal sentir tristeza, frustración o incluso desánimo en momentos de dificultad, pero quiero recordarte que no estás solo(a) en esto. Si estás pasando por un momento difícil, es hora de buscar la solución que solo Dios puede ofrecerte. La Biblia nos habla de personajes que también enfrentaron la desesperación. Jonás, por ejemplo, estaba tan amargado que deseaba morir (Jonás 4:9). Moisés, por su parte, llegó a decir que prefería morir antes que seguir soportando el peso de las preocupaciones del pueblo de Israel (Números 11:14). Estos son ejemplos claros de cómo las cargas emocionales pueden llegar a ser tan pesadas que nos hacen perder la esperanza. Pero, ¿sabías que la depresión en la Biblia también tiene una solución? En la historia de Moisés, encontramos otro pasaje donde él, al no...

La carga puede ser levantada

Imagen
  Libertad y Esperanza ¿Te sientes cansado? Quizás te encuentras abrumado por cargas pesadas, opresiones que te someten y yugo que te limita. Cuando vivimos bajo ese peso, es como estar en una prisión emocional y espiritual, incapaces de experimentar la verdadera libertad. Las preocupaciones diarias se convierten en esos pesos invisibles que nos impiden alzar las manos en señal de victoria. El yugo de la ansiedad y la tristeza nos doblega, oscureciendo la esperanza que está frente a nosotros. Jesús nos recuerda que Él es el camino, la verdad y la vida (Juan 14:6). No te rindas ni caigas en el desaliento, pues aunque el cansancio parece decirnos que todo ha terminado, no es el final. Hay una promesa de libertad: la carga puede ser levantada y el yugo quebrado por la unción y el poder de Dios (Isaías 10:27). Él nos invita a descansar en Él: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” (Mateo 11:28). Es natural vivir con angustias, pero Jesús nos i...