Entradas

🕊️ No pierda la cabeza: cómo vencer las heridas espirituales

Imagen
  ¿Quién golpeó su cabeza? “El que tiene oídos para oír, oiga lo que el Espíritu Santo dice a la iglesia.” Pastor Asociada Mireya San Cuando la mente recibe un golpe ¿Quién le golpeó la cabeza y le hirió? Quizá fue una herida del pasado que todavía no sana, un abuso que comparte con otros solo en forma de lamento. La Palabra de Dios enseña que ser amigo del mundo lo hace enemigo de Dios , y eso golpea la cabeza (Santiago 4:4). David hirió en la frente a Goliat y le cortó la cabeza (1 Samuel 17:4). Cuando la mente está perturbada y no se busca salir de esa condición, se corre el riesgo de perder la cabeza . Reconocer para cambiar Algunos justifican su malestar y no reaccionan. Pero el primer paso es reconocer que se está mal, para salir al cambio. Sansón lo entendió. Dalila golpeó su cabeza y, cuando él lo supo, se acercó a Dios. Aunque había perdido visión y fuerza, clamó al Señor y allí comenzó su restauración (Jueces 16:20-21). El resultado de un golpe en la cabeza Un ...

¿Qué revela su corazón cuando extiende sus manos?

Imagen
¿Tiene usted las manos secas? “El que tiene oídos para oír, oiga lo que el Espíritu Santo dice a la iglesia.” Pastor Asociada Mireya San  Manos secas, corazón endurecido ¿Tiene usted las manos secas? Quien las tiene así, no puede dar, adorar ni bendecir. Esto sucede porque el corazón se ha endurecido por orgullo y por falta de bondad. “Porque aún no habían entendido lo de los panes, por cuanto estaban endurecidos sus corazones.” — Marcos 6:52 Un corazón endurecido pierde la sensibilidad espiritual. Con la boca dice una cosa, pero su actitud muestra otra. El peligro de los afanes y la ingratitud Jesús advirtió: “Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería, embriaguez y de los afanes de esta vida…” — Lucas 21:34 Un corazón malagradecido se desenfoca, se vuelve avaro y se aleja de la bendición. Muchos, por las pruebas que viven, han dejado de creer. Pero Jesús declaró: “Si crees, verás la gloria de Dios.” — Juan 11:40 La...

¿Qué tan lejano está tu corazón?

Imagen
¿Qué tan lejano está tu corazón? “El que tiene oídos para oír, oiga lo que el Espíritu Santo dice a la iglesia”. Cuando el corazón se aleja ¿Qué tan lejano está tu corazón de Dios? Muchas veces no logramos entender que esa lejanía es la causa de lo que ahora vivimos. Un corazón distante se llena de confusión, tristeza y desánimo. Jesús fue claro: “Separados de mí nada podéis hacer” (Juan 15:5). Sin Dios, cualquier esfuerzo queda vacío. Por eso es fundamental colocar a Dios en primer lugar en la vida (Mateo 22:37). Amar a Dios no es un sentimiento pasajero, es un estilo de vida. Es decidir vivir en la verdad, caminar en obediencia y dejar que Su amor guíe cada paso. El amor derramado en nuestros corazones La Palabra enseña que el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo (Romanos 5:5). Ese amor no es teórico, sino una realidad que nos fortalece en medio de las pruebas. Sin embargo, cuando el corazón se aleja, aparece la frustración. Entre más lejos es...
Imagen
¿Cómo está tu corazón? El que tiene oídos para oír, oiga lo que el Espíritu Santo dice a la iglesia. Pastor Asociada Mireya San  Vivimos en un mundo lleno de desacuerdos, conflictos y dolores que muchas veces parecen no tener solución. Y sin darnos cuenta, dejamos que todo eso se acumule en el corazón, hasta que este se angustia y se cansa. Pero, ¿qué pasa cuando decides mirar las cosas desde la fe? En el evangelio de Juan encontramos a Marta, la hermana de Lázaro. Su hermano había muerto y llevaba cuatro días en el sepulcro (Juan 11:17). Jesús le dijo: “No te angusties, confía; estás a punto de ver la gloria de Dios” (Juan 11:40). Y así fue: ella vio cómo su hermano resucitó y volvió a la vida (Juan 11:43-44). Cuando parece que ya no hay esperanza Quizá también tengas áreas en tu vida que parecen muertas, sueños enterrados o problemas que ya diste por imposibles. Pero recuerda: la fe te eleva, te da otra perspectiva. Te permite ver más allá de la tumba, más allá del dolor, porque...

¿A qué hueles? ¿A creyente o a incrédulo?

Imagen
¿A qué hueles? ¿A creyente o a incrédulo? "El que tiene oídos para oír, oiga lo que el Espíritu Santo dice a la iglesia." Pastor Asociada Mireya San  Quizá pienses que no se nota… pero sí se nota. En tu rostro se refleja si hay tibieza y pasividad. Hay personas que, cuando enfrentan situaciones que requieren una respuesta, no muestran iniciativa. Y ahí está la raíz: la desobediencia siempre ve todo como imposible . La gente se debate en la angustia y el desespero, y eso deja un “aroma” muy claro: Aroma de enfermedad del alma. Que tarde o temprano pasa a enfermedad física. Todo comienza en el alma, en la mente, cuando no ha sido entrenada en un ambiente de obediencia a Dios. Hablar no es suficiente Puedes decir mucho, pero si no actúas, seguirás en el mismo lugar… en angustia. Esa inacción le da lugar al diablo , y él oprime la mente. La Palabra es clara: “No den oportunidad al diablo” (Efesios 4:27). Él usa la mentira para que huelas a incrédulo, y sin que te des cu...

¿A qué dedica su tiempo libre?

Imagen
  ¿A qué dedica su tiempo libre? El que tiene oídos para oír, oiga lo que el Espíritu dice a la iglesia                                                  Pastor Asociada Mireya San  Tiempo libre: ¿un espacio olvidado o una oportunidad de Dios? Vivimos en un tiempo donde es fácil distraerse, perder el enfoque o simplemente “pasar el rato”. Pero la Palabra nos llama a aprovechar cada momento con sabiduría y propósito. Dios ya nos ha bendecido con todo lo necesario para avanzar. “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo” ( Efesios 1:3 ). Este es el momento de retomar lo que se ha estancado, de levantar lo que fue dejado de lado, de desarrollar lo que Dios ha depositado en usted. No se quede mirando: actúe en fe “El que al viento observa no sembrará, y el qu...

¿Esperabas una cosa y resultó otra? ¿Sientes que Dios se ha olvidado de ti?

Imagen
El que tiene oídos, oiga lo que el Espíritu dice a la Iglesia 📅   28 de julio de 2025 - Pastor Asociada Mireya San.  ¿Estás decepcionado(a)?  ¿Esperabas una cosa y resultó otra? ¿Te sientes olvidado por Dios? No estás solo(a). Muchos pasamos por momentos en que la pobreza mental, los complejos, o las circunstancias nos hacen pensar que Dios se ha olvidado de nosotros. Gedeón también se sintió así… Gedeón también pensaba que no era nadie. Pero Dios lo llamó de una manera muy distinta: “varón esforzado y valiente” (Jueces 6:12). Aunque él no se veía así, Dios ya había depositado en él el potencial para cambiar su historia... y la de todo un pueblo. Gedeón podía comenzar un avivamiento. Pero para hacerlo, primero tuvo que reconocer quién era en Dios y tomar una decisión . Cuando te hartas de vivir mal, llega el cambio Cuando uno se cansa de vivir limitado, decepcionado o en derrota, es cuando se abre la puerta al cambio. En Jueces 6:12-21 vemos que Dios pone condiciones. ...